Atención al cliente (+34) 916 570 659 Contacto

Claves para cuidar tu salud digestiva en la vuelta al trabajo

Claves para cuidar tu salud digestiva en la vuelta al trabajo

Vuelta a la rutina… vuelta a la oficina.

Septiembre suele traer consigo algo más que la vuelta a la rutina: para muchas personas aparece el llamado síndrome postvacacional. No es una enfermedad como tal, sino un conjunto de síntomas que surgen al regresar a la vida laboral y cotidiana después de un periodo de descanso y de disfrute. Cansancio, apatía, irritabilidad, dificultad para concentrarse, alteraciones del sueño e incluso molestias digestivas son algunas de sus manifestaciones más comunes.

Aunque puede resultar incómodo, la buena noticia es que se trata de una situación transitoria y existen hábitos sencillos que ayudan a sobrellevarla mucho mejor.

La vuelta al trabajo suele implicar cambios en los horarios, comidas rápidas y más estrés, lo que puede afectar al aparato digestivo. ¿Alguna vez has notado que cuando comes fuera de casa tienes más gases o la digestión es más pesada? 

Tener ciertos malos hábitos puede dificultar el proceso digestivo y acarrear molestias en la oficina. ¿Podemos hacer algo para mejorar esta situación? Siempre hay algo que hacer. 

Consejos prácticos para cuidar tu salud digestiva

La vuelta al trabajo también pasa por el estómago. Retomar la rutina laboral puede desajustar nuestros hábitos alimenticios, por ello vamos con unas pautas a seguir para ayudar al proceso digestivo en nuestro día a día, aplicable a la mayoría de las situaciones laborales. Aquí tienes algunos consejos prácticos para superar este proceso de adaptación y cuidar tu salud digestiva en esta etapa:

  • Cuida los horarios de comida: El reloj biológico de nuestro cuerpo establece unos horarios y hábitos y se ciñe a ellos. Intenta mantener rutinas regulares de desayuno, comida y cena; y evita saltarte comidas, ya que aumenta la acidez y favorece picoteos poco saludables.
  • Elige bien tus comidas fuera de casa: Si comemos en un restaurante o un bar no sabemos los ingredientes que se usan a la hora de elaborar las recetas, y puede que se utilicen condimentos o especias que a nosotros en particular nos sienten mal. Si comes en el trabajo y puedes, mejor prepara tu táper casero con opciones fáciles de digerir (verduras, proteínas magras, cereales integrales).
  • Reduce fritos, salsas muy grasientas y ultraprocesados que ralentizan la digestión.
    • Incluye fruta fresca o yogur natural como snack en lugar de bollería.
    • Si comes de táper es recomendable medir el contenido en un plato antes. Cualquiera que haya comido de esta manera sabe que no se calcula bien y que se tiende a echar más cantidad de la que comeríamos es un plato. Lo que hace que después estemos pesados.
  • ¿Sabíais que la digestión comienza en la boca? Efectivamente, mientras masticamos la comida esta se va impregnando de saliva, lo que facilita la digestión. Comer despacio y masticando bien puede marcar la diferencia entre una buena y mala digestión.
  • Añade fibra a tu dieta… pero con equilibrio. Comer fibra tanto soluble como insoluble (frutas, verduras, legumbres y cereales integrales) favorecen el tránsito intestinal. Pero para que la fibra pueda desempeñar su papel, es necesario el consumo de líquido vital, es decir, agua. Aumenta la fibra poco a poco y acompáñala siempre de agua para evitar gases o molestias.
  • Hidrátate bien:Ten en cuenta que lo aconsejable es consumir de dos a dos litros y medio diarios…
    • Lleva siempre una botella de agua en la oficina.
      • Limita café (no más de 2 al día).
      • Evita abusar de refrescos azucarados y de bebidas gaseosas, ya que producen gases e hinchazón.
  • Muévete durante la jornada: Cuando estés en el trabajo, levántate de vez en cuando, estírate o camina un poco: notarás una mejora la motilidad intestinal. Y si puedes, después de comer aprovecha para caminar 10–15 minutos a baja intensidad. Caminar acelera el metabolismo y las digestiones se hacen más rápidas.
  • Gestiona el estrés laboral: Procura mantener el estrés a raya. El estrés altera la microbiota y puede generar dolor abdominal, diarrea o estreñimiento. Practica respiración profunda, pausas breves o mindfulness. Dormir bien es también esencial para regular la digestión.
  • Incluir probióticos específicos en la dieta podría ser una buena idea. Estos aliados naturales tienen microorganismos vivos que benefician la salud digestiva , mejoran la digestión, y algunas cepas además ayudan a gestionar el estrés, mantener la estabilidad emocional y el bienestar físico y mental.
  • Escucha a tu cuerpo: No ignores la sensación de hambre o saciedad e identifica los alimentos que te producen molestias y modéralos.
  • Tip extra: prepara un pequeño “kit digestivo” en la oficina: infusiones digestivas (manzanilla sin o con anís, tila, menta, jengibre), frutos secos naturales o una pieza de fruta. Te ayudará a tener recursos saludables a mano.

Menú semanal “office-friendly & digestivo”

Para ayudarte te proponemos un menú semanal “friendly & digestivo” pensado para llevar a la oficina, con recetas sencillas y fáciles de preparar, digestivo, rico, que se conserve bien para llevar en un táper y pensado para cuidar el aparato digestivo en la vuelta al trabajo.
La idea es que sean comidas completas, ligeras y que no den pesadez para sentirte bien y poder seguir trabajando con energía.

Recomendaciones generales

  • Evita fritos, rebozados, embutidos y salsas muy grasas.
  • Cocinar al horno, vapor, plancha o guisos suaves.
  • Combina proteínas magras + verduras + hidratos fáciles de digerir.
  • Bebe agua durante el día.
  • Snacks de media mañana ligeros para mantener energía sin sobrecargar.

Consejos prácticos

  • Cocina doble ración por la noche: así llevas el táper listo al día siguiente.
  • Usa tápers de vidrio o acero (se conserva mejor y evitas olores).
  • Incluye un toque de hierbas suaves (orégano, perejil, albahaca) para dar sabor sin recargar.
  • Si no tienes microondas en la oficina, prioriza platos templados o que se puedan comer fríos (ensaladas de arroz, couscous, tortilla, pechuga de pavo al horno).
Día Comida (táper) Snack
Lunes Ensalada templada de pollo + arroz basmati + calabacín + zanahoria rallada + yogur Compota de manzana + nueces
Martes Arroz blanco con merluza al horno y calabacín salteado Infusión digestiva + almendras
Miércoles Tortilla francesa con espinacas + ensalada de tomate y aguacate + pan integral Yogur natural con arándanos o miel
Jueves Pechuga de pavo a la plancha + puré de calabaza y boniato + ensalada de rúcula y manzana Infusión + galletas de avena caseras o plátano maduro
Viernes Lentejas con verduras suaves (zanahoria, puerro, calabacín) + pollo a la plancha Queso fresco + pera
Sábado Salmón a la plancha + couscous + verduras al vapor (brócoli, calabacín, calabaza) Infusión + yogur natural con miel
Domingo Pasta con pollo en tiras y calabacín + aceite de oliva Infusión de manzanilla + 2 tortitas de arroz

 

Seguro que si seguís estos consejos lográis estar mejor en vuestros respectivos trabajos y llevar una mejor salud digestiva. Como se suele decir, cada cuerpo es un mundo y lo mejor es ir probando diferentes cosas para conocernos mejor y así poco a poco lograr llevar a cabo los hábitos que mejor se amolden a nosotros. 

¡Esperamos que la vuelta al trabajo no sea demasiado traumática!

Artículos relacionados

¿TE AYUDAMOS?

¿Tienes alguna duda o quieres saber más acerca de nuestros productos, tienes algún comentario o experiencia que contarnos?

Nuestro equipo de Atención al cliente está a tu disposición para ayudarte.

Llámanos al (+34) 916 570 659, o bien envíanos un correo electrónico a alflorex@farmasierra.com

icono telefono

Teléfono: (+34) 916 570 659

icono locator

Dirección: Carretera de Irún

km 26,200.

28706 San Sebastián de los Reyes

(Madrid). España.

icono sobre

Email: alflorex@farmasierra.com

Web: alflorex.es

TOP