
Probióticos y prebióticos, una simbiosis perfecta
Sin duda, el estilo de vida actual es el responsable, entre otros, del aumento de determinadas dolencias, de la falta ...
El estreñimiento es una de las dolencias atribuibles a los trastornos de la motilidad digestiva, que en los paÃses desarrollados llega a afectar a más de la mitad de la población.Â
DeberÃamos ir baño 1 vez al dÃa, aunque una dificultad puntual no deberÃa alarmarnos ni obsesionarnos.
Pues generalmente porque tenemos dificultad para ir al baño, nuestra evacuación de heces es infrecuente (inferior a 3 veces a la semana en los adultos) y las heces tienen una consistencia dura. También se habla de estreñimiento cuando existe sensación continuada de evacuación incompleta.Â
El estreñimiento suele ir asociado a otras molestias digestivas, como la sensación de pesadez, pérdida de apetito, lengua sucia, gases o fatiga.
Los problemas con el tránsito intestinal son sin duda una de las realidades de nuestra vida cotidiana, y todos hemos podido comprobar en algún momento cómo puede interferir en nuestra vida diaria y llegar a perturbar nuestra calidad de vida. Nos produce hinchazón en el vientre, dolor abdominal, gases, hace que nos sintamos incómodos e inflamados, y puede incluso llegar a afectar nuestra vida emocional.
Más del 20% de la población y en especial las mujeres sufren estreñimiento. Una vez más, nuestras hormonas son las que nos dan cierta predisposición al estreñimiento. Todo se debe a los cambios cÃclicos que se producen con la menstruación, variaciones que también afectan al intestino provocando que se mueva menos y más lento a la hora de efectuar los movimientos necesarios para favorecer la defecación.
Â
El estreñimiento se puede producir bien por falta de movilidad de nuestro intestino, por endurecimiento de las heces o por daño o dificultad en la eliminación final de las heces.
Debemos tener en cuenta que existen distintos tipos de estreñimiento, que se clasifican en función de la duración del problema y/o de la etiologÃa.Â
Según la duración del problema, y de una forma simplificada, podemos hablar de dos tipos de estreñimiento: el agudo u ocasional y el crónico. Sea de un tipo u otro, el estreñimiento puede estar provocado por muchos y muy diversos factores, de manera que, para poder tratarlo adecuadamente, lo más importante es llegar a conocer por qué se está produciendo.
1- Estreñimiento agudo u ocasional, suele estar asociado a una causa temporal o transitoria, dura un tiempo definido y corto y se puede corregir con facilidad.Â
Se produce puntualmente por diversas causas transitorias, como, por ejemplo:
Cuando desaparecen estas causas, el intestino retoma su ritmo normal.
Â
2. Hablamos de estreñimiento crónico cuando los sÃntomas duran más de 3 meses y persisten durante perÃodos largos de tiempo, incluso durante varios años.Â
Con los hábitos y estilo de vida actuales el estreñimiento crónico está asociado en muchas ocasiones a unos malos hábitos higiénico-dietéticos: alimentación desequilibrada, pobre en fibra (pan integral, verduras, frutas, legumbres), rica en azúcares refinados y grasas saturadas, a la costumbre de beber pocos lÃquidos y a un descenso de la actividad fÃsica o sedentarismo.
En función del tipo de causa que lo genere podemos hablar de dos tipos de estreñimiento crónico:Â
Es importante por ello establecer un diagnóstico para descartar una enfermedad en su origen y adoptar hábitos saludables que nos ayuden a restablecer el ritmo normal de la defecación.
Cuando el estreñimiento se cronifica provoca un mayor tiempo de permanencia de las heces en el intestino, favoreciendo procesos de putrefacción y fermentación biológica descontrolada, y es entonces cuando se pueden originar las molestias como distensión, hinchazón, gases, pesadez, etc.
Â
En ocasiones iniciamos determinadas dietas, regÃmenes muy restrictivos donde dejamos de lado la fibra y no aportamos la suficiente variedad nutritiva a nuestros platos que, de algún modo, acaban afectando a la salud de nuestro intestino. Debemos tenerlo en cuenta e ir con cuidado con el tipo de dietas que hacemos.
Â
Si padeces estreñimiento, una dieta variada y equilibrada, ejercicio y reducción del estrés pueden ayudarte a evitarlo. Pero en ocasiones, estas medidas no tienen el efecto esperado, son insuficientes y recurrimos a los laxantes y a los suplementos de fibra como ayuda externa al problema del estreñimiento.Â
Si te interesa leer más sobre el estreñimiento y qué puedes hacer para evitarlo o al menos controlarlo, aquà  https://alflorex.es/es/blog/que-es-como-combatir-estre%C3%B1imiento te dejamos unos cuantos consejosÂ
¿Tienes alguna duda o quieres saber más acerca de nuestros productos, tienes algún comentario o experiencia que contarnos?
Nuestro equipo de Atención al cliente está a tu disposición para ayudarte.
Llámanos al (+34) 916 570 659, o bien envÃanos un correo electrónico a alflorexfarmasierra.com
Teléfono: (+34) 916 570 659
Dirección: Carretera de Irún
km 26,200.
28709 San Sebastián de los Reyes
(Madrid). España.
Email: alflorexfarmasierra.com
Web: alflorex.es